El papel del sector privado en la Cooperación Internacional ¿Dónde está México?

La Ley Mexicana de Cooperación no es clara y no hay referencia significativa sobre el sector privado, salvo en el artículo 15, mencionó Jorge Antonio Pérez-Pineda, Profesor e investigador, en la edición del 5 de diciembre de Foro Debate.
Una breve porción del artículo referido hace mención de otros actores como la academia y sector privado, donde se les reconoce como actores de la cooperación y a los cuales se puede recurrir para consultas, pero solamente con voz y sin voto.
Afortunadamente esto se ha ido adaptando, Jorge Pérez-Pineda explicó que en el Programa de Cooperación Internacional para el Desarrollo (PROCID) del 2014 al 2018, hay un reconocimiento mucho más amplio del rol del sector privado, ante lo cual se da un espacio más estratégico dentro de la cooperación que México pueda aportar.
También, ha cambiado el paradigma en cómo el sector privado puede contribuir a la cooperación y eventualmente al desarrollo con el fin de resolver los temas de la agenda internacional. “El sector privado puede contribuir a dinamizar la agenda del desarrollo desde la perspectiva de financiación”, dijo el académico.
Otro área de oportunidad para el sector privado es la gestión orientada a los resultados. Plantea un reto importante para los países que hacen cooperación y también facilita la entrada de otros actores que tienen una tradición concentrada de igual forma en los resultados, como las empresas. Esto abre un espacio importante que permitiría encausar los esfuerzos privados y vincularlos con la cooperación internacional.
Finalmente, el académico detalló que, desde el punto de vista de la gobernanza global, hay un cambio en la arquitectura de la cooperación internacional, de un modelo clásico donde los gobiernos y organismos multilaterales eran los que actuaban para llevar la agenda de desarrollo, a un giro partiendo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, donde observamos la inclusión de más actores, multinivel y con mayor interacción, con el fin de encontrar solución de los problemas del mundo.
Haz click aquí para ver el video completo de La Ortega Debate:
Puedes consultar la ponencia de Jorge Antonio Pérez-Pineda para nuestro Foro Debate aquí: