top of page

¿Democracia Paritaria? En dónde estamos...


El Conversatorio “¿Democracia Paritaria? En dónde estamos…” tuvo lugar el jueves 22 de noviembre a las 18:00, fue coordinado y presidido por Adriana Ortiz-Ortega, Coordinadora de la Maestría en Políticas Públicas del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset México.


La cita realizada en conjunto con la Consejería de Educación de España en México reunió en las instalaciones del Ateneo Español a Amalia García Medina, Kenia López Rabadán, Martha Tagle Martínez, Dulce María Sauri Riancho y Carla Humphrey Jordán.



Amalia García, Política y ex funcionaria pública, fue quien inició el evento con recuento histórico, rememoró la exclusión de las mujeres presente en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano y su transición a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.


Pese a que este último documento contempla a las mujeres, es la Convención sobre la eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, por sus siglas en inglés CEDAW, el documento que garantiza que tanto mujeres como hombres sin distinción, gocen de los mismos derechos.


Por otro lado Kenia López, Senadora de la República por la LXIV Legislatura, destacó la importancia de la lucha por que exista paridad entre hombres y mujeres en el poder legislativo, ejecutivo, judicial y órganos autónomos, a nivel municipal, estatal y federal. Asimismo, demostró que es posible luchar por la igualdad desde los grupo parlamentarios.


Martha Tagle, Diputada federal en la LXIV Legislatura indicó que a pesar de que existe una representación de mujeres del 48% en la Cámara de Diputados y de 49% en la Cámara de Senadores, esta paridad es sólo numérica pues no hay mujeres en los órganos de Gobierno del Congreso de la Unión, como ejemplo de la Junta de Coordinación Política.


La también Diputada federal en la LXIV Legislatura y Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, manifestó que tras haber alcanzado la paridad en el Poder Legislativo, es necesario que la mujeres presenten igualdad de resultados.


Finalmente, Carla Humphrey, especialista en Gobierno y Administración Pública, puntualizó que, tras obtener la paridad cuantitativa, se deben enfocar esfuerzos para lograr la cualitativa, que mujeres ocupen puestos de primer orden para que sus decisiones incidan y trastoquen la vida de más mujeres.


Haz click aquí para ver el video completo de Conversatorio ¿Democracia Paritaria? En dónde estamos... :


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page