top of page

Cultura y desglobalización. El surgimiento de nuevos muros. Por Elena Sinitsyna.


Para la edición de nuestro Foro Debate del 31 de octubre de 2018, se tuvo como invitada ponente a Elena Alexandrovna Sinitsyna, especialista en Historia y Cultura. En esta ocasión presentó el tema: Cultura y desglobalización. El surgimiento de nuevos muros.


Como preámbulo a su análisis, Elena Sinitsyna comenzó definiendo a la globalización como los proceso económicos y comunicativos que crean nuevos espacios; citando a Ulrich Beck, mencionó que la globalidad debe de ser entendida como aquella interconexión producto de los procesos provocados por la globalización y finalmente distinguió al globalismo como una ideología.


La especialista en Historia y Cultura detalló que los paradigmas son marcos de referencia sin metodologías para enfrentar hallazgos. Cuenta que científicos sociales partieron de este punto para emplear el concepto de singularidad (frecuentemente utilizado en física, astronomía y matemáticas), y de esa forma analizar la actualidad.


Así, explica Elena Sinitsyna, surgió el término de singularidad histórica, el cual es aplicado a los estudios de comunicación para referirse a la noción de que las máquinas pueden llegar a ser más inteligentes que los seres humanos. De acuerdo a Jonathan Brunert, el mundo ya no será exclusivo de los seres humanos sino que también de la inteligencia artificial, pues ésta es producto de nuestro razonamiento.

Haz click aquí para ver el video completo de #LaOrtegaDebate:




Puedes consultar la ponencia de Elena Alexandrovna Sinitsyna para nuestro Foro Debate aquí:


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page