El reto separatista catalán y el auge de los nacionalismos en Europa por José Manuel Talero García.

Como parte del Foro Debate del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, el consultor político internacional José Manuel Talero García brindó una explicación del reciente movimiento separatista en Cataluña y de las expresiones nacionalistas en Europa.
De acuerdo al también CEO de MORE2SAY, tras el referéndum catalán la región padece diversos problemas, entre los cuales destaca: daño a la economía con la salida de empresas del territorio, pésima gestión del gobierno, así como política y tácticas de manipulación.
En cuanto al daño económico, José Talero refirió que antes del auge separatista, Cataluña era una zona próspera pero que, tras el movimiento nacionalista pasó a vivir una huida masiva de empresas, estancamiento de las inversiones extranjeras y un significativo decrecimiento en el emprendimiento.
Citando a la Unión Europea, José Talero afirmó que la mala gestión de los recursos públicos ha llevado a la Comunidad Autónoma de Cataluña a ser considerada como la más corrupta del país ibérico.
Asimismo, la falta de transparencia en el gobierno catalán y la impunidad han provocado que la región tenga los mayores números de endeudamiento per cápita de España.
Finalmente, recordando los once principios de manipulación propagandística de Göebbels, el consultor político internacional identificó y detalló que esas mismas características se intersectan con el movimiento separatista catalán.
Haz click aquí para ver el video completo de #LaOrtegaDebate:
Puedes consultar la ponencia de José Manuel Talero García para nuestro Foro Debate aquí: