top of page

Mesa Agenda México: Los retos del nuevo gobierno. Seminario Permanente "Las elecciones 1 de jul

Expertos debaten sobre cuáles serán los retos del gobierno entrante y la viabilidad de sus propuestas.

El pasado jueves 29 de septiembre se llevó a cabo la última mesa Agenda México: Los retos del nuevo Gobierno, del Seminario Permanente “Las elecciones 1 de julio 2018” organizado por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset México, en conjunto con el Seminario de Cultura Mexicana.


La Mesa tuvo lugar en el Foro Castalia contó con la participación de Jacqueline Peschard, académica de la Universidad Nacional Autónoma de México; Alberto Begné Guerra, reconocido analista y consultor político y Samuel Aguilar Solís, economista, que se ha desempeñado como analista político. Los participantes intervinieron bajo la moderación de la periodista Vianey Fernández.


Jacqueline Peschard tomó la primera palabra en el debate indicando que la concepción del nuevo gobierno para el combate a la corrupción solo son elementos normativos como quitar el fuero o suspender las pensiones a los expresidentes, las demás medidas solo son atributos personales. Enfatizó que no se puede erradicar la corrupción sin atacar la parte estructural y su gran aliada, la impunidad.


Así mismo, Alberto Begné Guerra mencionó que es imperativo que el nuevo gobierno haga una lectura correcta de los claroscuros de nuestro país, empezando por compensar los desequilibrios regionales. Posteriormente resaltó que el apoyo a jóvenes es una gran política y puntualizó que las acciones que asuma el nuevo gobierno no deben ser dispersas y deben de concentrarse en ejes pensando no sólo a corto plazo, sino un cambio estructurado con una visión de mediano y largo plazo.


"Las prioridades del nuevo gobierno deben ser las razones por las que precisamente ganó; por ejemplo, la del bajo crecimiento económico, el fortalecimiento del mercado interior y demás razones de hartazgo de los votantes". Finalizó el tercer ponente, Samuel Aguilar Solís.


Con una ronda de preguntas por parte del público a los ponentes, finalizó el programa del Seminario permanente, que el Ortega y Gasset promueve para fomentar el debate crítico rumbo a la transición del poder en el gobierno, fortalecer nuestra democracia y el apoyo a la libre expresión.



Visualiza el video completo aquí:




Galería de fotos del evento:




Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page