

RAFAEL ESTRADA MICHEL
Coordinador de la Maestría en Gobierno del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset México. Profesor universitario en varias instituciones de México.
Abogado por la Escuela Libre de Derecho, maestro en Derecho Constitucional y doctor en Historia del Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca.
Fue Director General del Instituto Nacional de Ciencias Penales, Consejero decano en el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y Director General del Instituto de la Judicatura Federal, Escuela Judicial.
Es Profesor Investigador Visitante de la Universidad de Pisa, Italia. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores con el nivel II. Ha sido profesor de Derecho Público, Derechos Humanos y de Historia Jurídica en diferentes universidades de México.
Es autor de libros y artículos especializados en la Historia constitucional de México, destacando Monarquía y Nación entre Cádiz y Nueva España, José María Morelos, Nación y Constitución en 1812 y Tácticas Parlamentarias Hispanomexicanas, este último en coautoría con Alonso Lujambio.
LEOPOLDO GAMA LEYVA
Doctor en Derecho por la Universidad de Alicante, España, con una tesis dirigida por Manuel Atienza sobre la Legitimidad del Control Judicial de Constitucionalidad.
Del año 2002 al 2009 fue profesor investigador del Departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante e investigador en Estudios Parlamentarios del Congreso de los Diputados de España.
Ha desempeñado en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación los cargos de asesor, Secretario de Estudio y cuenta y titular de la Unidad de Investigación en la Escuela Judicial Electoral.
Es profesor de posgrado en el Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y de la licenciatura en Derecho de la Universidad Iberoamericana.
En el año 2019 publicó el libro titulado “Derechos, democracia y jueces. Modelos de Filosofía constitucional” en la editorial Marcial Pons de Madrid.
Asimismo, es Integrante del Comité Académico de la Cátedra Francisco I. Madero de la UNAM, miembro de la Law and Society Association e Investigador Nacional Nivel 1 en el Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt.
